El arte salvadoreño contemporáneo impulsa la participación en oposición a la simple contemplación. Los artistas buscan la interacción con el público para fortalecer el crecimiento integral del ser humano a través de un arte que promueve encuentros de diálogo y reflexión.Presentamos, en este espacio guatemalteco, a 23 artistas salvadoreños que establecen códigos visuales basados en el análisis y la síntesis de las vivencias de su entorno sociocultural y natural. Nos complace saber que su presencia tendrá mucha importancia en el fortalecimiento del conocimiento y la apreciación artística del público que nos visita.
Entradas recientes
- Secretaría de Cultura del FMLN presenta antología de poesía “Tzuntekwani”
- Vuelve Cinehistorias en su edición 2016
- Secretaría de Cultura del FMLN anuncia Diálogos Culturales de Invierno 2016
- CULTURA Y HEGEMONÍA POPULAR PARA UN PAÍS EN CAMBIO
- Frente a los fundamentalismos, construyamos una hegemonía de pensamiento liberador.
Categorías
Museo de la palabra y la imagen
- Tras los pasos de Prudencia Ayala: Rocío Tremiño-López 14 abril, 2021El martes 27 de abril de 2021. A través de FACEBOOK LIVE: Conversatorio con Rocío Tremiño-López, alcaldesa de Brentwood, Maryland. De la serie «Tras los pasos de Prudencia Ayala Modera: Jeannette Noltenius FACEBOOK LIVECASA DE LA CULTURA EL SALVADOR EN WASHINGTONMUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN 6 p.m. Hora El Salvador y 8 p.m. […]Prensa y Comunicaciones
- Lee nuestro protocolo de bioseguridad COVID-19 14 abril, 2021 Prensa y Comunicaciones
- El MUPI en exposición «Urdir la trama rota» 24 marzo, 2021Bajo la curaduría de la historiadora Elena Salamanca, el Centro Cultural de España presenta la exhibición «Urdir la trama rota”, muestra de arte visual que reúne obras creadas por mujeres entre 1921 y 2021, que rememoran a las mujeres en el campo intelectual, político y especialmente la historia femenina en la cultura visual de El […]Prensa y Comunicaciones
- Reseña histórica, visión, misión, valores 15 marzo, 2021El Museo de la Palabra y la Imagen, es una iniciativa ciudadana dedicada a la investigación, rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural salvadoreño.Prensa y Comunicaciones
- Realizarán conversatorio «Memorias de Pandemia» por Facebook Live 15 marzo, 2021La COVID-19 implicó la reinvención de personas, emprendimientos, espacios culturales y casi toda actividad diaria que formaba parte de nuestra vida. Los hechos del 2020 han quedado en la historia y el torbellino de emociones que ha ocasionado sigue latente a casi un año de haber iniciado. Po eso, junto a la PNUD, organizamos el conversatorio […]Prensa y Comunicaciones
Responder